¡NUEVO! VPS basado en EPYC + NVMe

Iniciar sesión
+1 (855) 311-1555

Cómo alojar Ollama AI Models en servidores dedicados

5 min de lectura - 8 de septiembre de 2025

hero image

Table of contents

  • Cómo alojar los modelos de IA de Ollama en servidores dedicados
  • ¿Por qué autoalojar modelos de IA?
  • ¿Qué es Ollama y cómo funciona?
  • Configuración de Ollama en un servidor dedicado: Pasos clave
  • 1. Elija su entorno de alojamiento
  • Instalación y configuración de Ollama
  • Ajuste fino o personalización de modelos
  • Integrarse con las aplicaciones
  • Depurar y validar el rendimiento
  • Opciones de escalabilidad: De los despliegues locales a los basados en la nube
  • Seguridad y confianza
  • Casos de uso avanzados para Ollama
  • Puntos clave
  • Reflexiones finales

Share

Aprenda a alojar los modelos de IA de Ollama en servidores dedicados para mantener la seguridad de los datos, garantizar la escalabilidad y mejorar el rendimiento.

Cómo alojar los modelos de IA de Ollama en servidores dedicados

Alojar sus propios modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM) puede proporcionarle un control, una flexibilidad y una seguridad incomparables. Pero, ¿cómo equilibrar las complejidades del autoalojamiento con la escalabilidad y la facilidad de uso? Este artículo analiza las ideas compartidas en el vídeo "Cómo alojar modelos de IA de Ollama en servidores dedicados", ofreciendo un análisis práctico y transformador para profesionales de TI, propietarios de empresas y desarrolladores interesados en desplegar modelos de IA utilizando la herramienta de código abierto Ollama.

¿Por qué autoalojar modelos de IA?

Las aplicaciones modernas de IA, en particular las que implican datos sensibles, requieren una privacidad y un control sólidos. Confiar en proveedores externos como OpenAI tiene sus riesgos, incluida la exposición de datos y las opciones de personalización limitadas. Para las organizaciones preocupadas por la seguridad o que buscan entrenar y afinar modelos propios, el autoalojamiento ofrece una solución convincente. Sin embargo, los retos de la escalabilidad, la gestión de recursos de la GPU y la complejidad de la implantación deben abordarse de forma eficiente.

Ollama es una herramienta versátil diseñada para simplificar el alojamiento de sus propios LLM, facilitando la gestión de los modelos, la interacción con las API y el control de los datos.

¿Qué es Ollama y cómo funciona?

Ollama

Ollama es una aplicación de servidor de código abierto que permite a los usuarios alojar y gestionar modelos de IA localmente o en servidores dedicados. Agiliza el proceso de interacción con los LLM, permitiendo a los desarrolladores desplegar, consultar y escalar modelos de IA con facilidad. He aquí un desglose de su funcionalidad:

  1. Alojamiento de modelos orientado al servidor: Ollama actúa como un servidor que interactúa con las GPU para cargar, gestionar y ejecutar modelos de IA.
  2. Gestión de modelos: Si un modelo consultado no está disponible localmente, el servidor lo descarga de un repositorio y lo almacena en una caché de modelos.
  3. Soporte API: Ollama ofrece un punto final de API para la interacción, lo que permite a los servicios consultar modelos o generar predicciones.
  4. Utilización de la GPU: Optimiza los recursos de la GPU, garantizando una carga e inferencia eficientes de los modelos sin sobrecarga adicional.

En esencia, Ollama permite a los desarrolladores alojar sistemas de IA de forma segura, manteniendo la escalabilidad, ya sea en las instalaciones o a través de proveedores en la nube.

Configuración de Ollama en un servidor dedicado: Pasos clave

El vídeo muestra un ejemplo real de implementación de Ollama en un servidor dedicado equipado con GPU. A continuación, resumimos los pasos esenciales para configurar tu propio servidor de Ollama:

1. 1. Elija su entorno de alojamiento

  • Servidores locales: Ideales para una seguridad y un control máximos, en particular para los datos sensibles. Por ejemplo, la configuración de KDAB incluye un servidor basado en Linux con GPUs Nvidia alojado en el centro de datos de sus oficinas.
  • Opciones de alojamiento en la nube: Para aumentar la escalabilidad, las plataformas en la nube ofrecen la flexibilidad de alquilar máquinas virtuales (VM) con capacidades de GPU. Ésta podría ser una mejor opción para implantaciones a mayor escala.

2. Instalación y configuración de Ollama

  • Configuración del servidor: Comienza por ejecutar Ollama en un servidor con acceso adecuado a la GPU. Utiliza comandos para designar la dirección IP y el puerto para el servicio. El comando fundacional tiene el siguiente aspecto

    ollama serve --host <DIRECCIÓN_IP> --port <PUERTO>
    
  • Despliegue de modelos: Utilice el comando ollama pull para descargar modelos de un repositorio disponible públicamente. Por ejemplo

    ollama pull theqtcompany/codellama-13b-QML
    

    El servidor almacena estos modelos localmente en una caché de modelos para agilizar la inferencia.

3. Ajuste fino o personalización de modelos

  • Ollama admite modelos personalizados como CodeLlama, optimizados para tareas específicas como la finalización de código. Como se muestra en el vídeo, KDAB utiliza este tipo de modelos para sus aplicaciones internas de IA.

4. Integrarse con las aplicaciones

  • Los puntos finales de la API de Ollama facilitan la integración de modelos alojados en aplicaciones como Qt AI Assistant para diversos casos de uso, como la finalización de código y las interfaces de chat.

  • Ejemplo de configuración de punto final de API:

    http://<SERVER_IP>:<PORT>/api/generate
    

5. Depurar y validar el rendimiento

  • Supervisar los registros del servidor es esencial para garantizar que las solicitudes se procesan correctamente. Las herramientas de depuración como los servidores TCP pueden ayudar a validar la comunicación de la API y el comportamiento del modelo.

Opciones de escalabilidad: De los despliegues locales a los basados en la nube

Uno de los temas más destacados tratados en el vídeo es la escalabilidad del autoalojamiento. Mientras que un servidor GPU local puede funcionar para equipos pequeños, la ampliación requiere una consideración cuidadosa:

  • Proveedores en la nube: Plataformas como AWS y Google Cloud permiten alquilar máquinas virtuales con GPU, lo que proporciona flexibilidad sin inversiones a largo plazo en hardware.
  • Proveedores de inferencia dedicados: Para despliegues a gran escala, los servicios especializados gestionan el alojamiento y la inferencia de modelos, cobrando en función del uso (por ejemplo, tokens generados).

Este enfoque garantiza la escalabilidad a la vez que mantiene un punto intermedio entre el autoalojamiento local y la cesión del control total a proveedores externos. FDC también ofrece servidores GPU, especialmente adecuados para requisitos de gran ancho de banda.

Seguridad y confianza

La seguridad es un tema recurrente en el vídeo. El nivel de control que tenga sobre sus datos depende de la solución de alojamiento que elija. He aquí cómo evaluar las opciones:

  1. Despliegue totalmente local: Máxima privacidad, ya que todo está alojado en tu infraestructura.
  2. Comunicación cifrada con las máquinas virtuales: Las máquinas virtuales alojadas en la nube proporcionan un acceso seguro, pero requieren confiar en las condiciones del proveedor de servicios.
  3. Centros de datos dedicados: Aunque son menos privados que el alojamiento local, los proveedores de confianza garantizan la protección de los datos mediante acuerdos y políticas sólidas.

¿Lo más importante? La confianza es necesaria en algún nivel para cualquier solución no local, pero los términos del servicio y los protocolos de encriptación mitigan los riesgos.

Casos de uso avanzados para Ollama

Ollama no es sólo para desplegar modelos preentrenados; es una potente herramienta para diversas tareas de IA:

  • Integración de IA personalizada: Los desarrolladores pueden validar los modelos utilizando el modo de chat de Ollama antes de integrarlos en las aplicaciones.
  • Creación de prototipos y pruebas: La configuración ligera del servidor es ideal para experimentar con comportamientos de IA y verificar las interacciones de los modelos.
  • Despliegues personalizados: Los equipos pueden adaptar los modelos de código abierto a sus necesidades específicas, mejorando el rendimiento para tareas específicas del dominio.

Puntos clave

  • Ollama simplifica el autoalojamiento: Esta herramienta de código abierto proporciona una forma sencilla de desplegar, gestionar e interactuar con modelos de IA.
  • La escalabilidad es flexible: Desde servidores GPU locales hasta máquinas virtuales basadas en la nube, Ollama admite diversas opciones de alojamiento.
  • La seguridad importa: El autoalojamiento garantiza la privacidad de los datos, pero las soluciones cifradas en la nube ofrecen alternativas escalables con condiciones de servicio fiables.
  • Los casos de uso van más allá de la finalización de código: Ollama permite integraciones de IA personalizadas, lo que la convierte en una herramienta versátil para desarrolladores y empresas.
  • La depuración requiere una configuración cuidadosa: La validación de las conexiones API y el perfeccionamiento de las configuraciones pueden ser desafiantes pero necesarios para un funcionamiento sin problemas.

Reflexiones finales

Alojar tus propios modelos de IA puede parecer desalentador, pero herramientas como Ollama acortan la distancia entre complejidad y facilidad de uso. Tanto si se trata de un pequeño equipo que explora los LLM como de un despliegue a escala empresarial, el autoalojamiento le permite mantener el control, optimizar los recursos y desbloquear un nuevo potencial para el desarrollo asistido por IA.

Siguiendo las mejores prácticas, aprovechando la infraestructura escalable y abordando los problemas de seguridad, puede implementar soluciones de IA sólidas y adaptadas a sus necesidades. Con Ollama, el futuro de los modelos de IA autoalojados está al alcance de desarrolladores y empresas por igual.

Fuente: "How to set up AI Models With Ollama: Dedicated Server Setup & Integration Demo" - KDAB, YouTube, Aug 21, 2025 - https://www.youtube.com/watch?v=HDwMuSIoHXY

Blog

Destacados de la semana

Más artículos
Cómo ampliar el ancho de banda para aplicaciones de IA

Cómo ampliar el ancho de banda para aplicaciones de IA

Aprenda a escalar el ancho de banda de forma efectiva para aplicaciones de IA, abordando demandas únicas de transferencia de datos y optimizando el rendimiento de la red.

14 min de lectura - 30 de septiembre de 2025

Por qué pasar a un enlace ascendente de 400 Gbps en 2025, usos y ventajas explicados

9 min de lectura - 22 de septiembre de 2025

Más artículos