¡NUEVO! VPS basado en EPYC + NVMe

Iniciar sesión
+1 (855) 311-1555

¿Problemas de alta latencia? 8 soluciones de servidor que funcionan

11 min de lectura - 22 de septiembre de 2025

hero image

Table of contents

Share

Explore ocho soluciones de servidor eficaces para reducir la latencia y mejorar el rendimiento de aplicaciones, redes y experiencias de usuario.

¿Problemas de alta latencia? 8 soluciones de servidor que funcionan

La latencia, o retraso entre una solicitud y su respuesta, puede frustrar a los usuarios y perjudicar las operaciones empresariales. La alta latencia afecta a sitios web, herramientas de IA, bases de datos, etc., y los retrasos de más de 500 ms a menudo provocan malas experiencias de usuario. Entre las causas principales se encuentran la distancia física y el enrutamiento ineficiente de la red.

Para reducir la latencia, aquí hay ocho soluciones de servidor que puede implementar:

  • Edge Computing: Procese los datos más cerca de los usuarios para reducir el tiempo de desplazamiento.
  • Red de distribución de contenidos (CDN): Almacene contenidos en varias ubicaciones para una entrega más rápida.
  • VLAN privadas: Aísle el tráfico para mejorar la eficiencia de la red.
  • Gestión del ancho de banda: Priorice las tareas críticas para evitar congestiones.
  • Hardware de alto rendimiento: Utilice componentes más rápidos, como unidades SSD NVMe.
  • Equilibrio de carga: Distribuya el tráfico uniformemente entre los servidores.
  • Optimización de aplicaciones y bases de datos: Mejorar el código, las consultas y el almacenamiento en caché.
  • Supervisión continua: Realice un seguimiento del rendimiento y aborde los problemas en una fase temprana.

Cada solución tiene sus puntos fuertes y sus retos. Por ejemplo, el edge computing y las CDN son ideales para reducir los retrasos en largas distancias, mientras que la optimización de aplicaciones puede abordar cuellos de botella específicos. La combinación de varias estrategias suele ser el mejor enfoque para lograr un rendimiento más rápido y fiable del servidor.

Causas de la alta latencia

Comprender lo que provoca una alta latencia es clave para abordarla con eficacia. Los dos principales culpables son la distancia física y el enrutamiento ineficiente de la red. Ambos factores pueden ralentizar significativamente el tiempo que tardan los datos en viajar de un punto a otro.

Distancia física y enrutamiento de la red

Los datos que circulan por cables de fibra óptica lo hacen a un 67% de la velocidad de la luz en el vacío. Cuando el enrutamiento de la red es ineficiente, los paquetes de datos pueden tomar caminos más largos e indirectos para llegar a su destino. Esto es especialmente notable en las conexiones intercontinentales, donde los datos a menudo pasan a través de múltiples concentradores de red, cada uno de los cuales añade su propio retraso al viaje.

8 Soluciones de servidor para reducir la latencia

Reducir los tiempos de respuesta es clave para mejorar el rendimiento de las aplicaciones. He aquí ocho soluciones de servidor eficaces que se dirigen a diferentes aspectos de su infraestructura para ayudarle a conseguir un servicio más rápido y fiable.

1. 1. Despliegue una infraestructura Edge Computing

La informática de borde acerca el procesamiento de datos a los usuarios, reduciendo la distancia que deben recorrer los datos. En lugar de enrutar cada solicitud a un centro de datos central, los servidores de borde gestionan el procesamiento local, reduciendo significativamente los tiempos de ida y vuelta. Esto es especialmente valioso para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático que exigen procesamiento en tiempo real. Al colocar estratégicamente los nodos de borde en las principales ciudades de Estados Unidos, puede reducir la latencia, minimizar las transferencias de datos de larga distancia y conservar el ancho de banda.

2. Configurar una red de distribución de contenidos (CDN)

Una CDN almacena su contenido en varias ubicaciones de EE.UU. y del resto del mundo, para que sea accesible desde el servidor más cercano al usuario. Esta configuración acelera la entrega de contenidos estáticos y dinámicos. Las CDN modernas también incorporan funciones como la depuración en tiempo real, lo que garantiza que los usuarios siempre reciban la última versión de su contenido sin sacrificar la velocidad.

3. Utilice VLAN privadas para aislar el tráfico

Las VLAN privadas crean subredes aisladas dentro de su infraestructura, reduciendo el tráfico de difusión innecesario y mejorando la eficiencia de la red. Estas VLAN utilizan tres tipos de puertos:

  • Puertos aislados: Bloquean la comunicación directa entre dispositivos.
  • Puertos comunitarios: Permiten la comunicación dentro de grupos específicos.
  • Puertos promiscuos: Permiten la comunicación con todos los demás tipos de puertos.

Cuando se combinan con políticas de Calidad de Servicio (QoS), las VLAN privadas garantizan que los servicios de alta prioridad, como VoIP y videoconferencia, obtengan el ancho de banda que necesitan para un rendimiento sin problemas.

4. Optimizar la gestión del ancho de banda

Una gestión adecuada del ancho de banda garantiza que las operaciones críticas tengan prioridad. Técnicas como la conformación del tráfico y las políticas de calidad de servicio asignan ancho de banda a tareas sensibles al tiempo, como las consultas a bases de datos y las llamadas a API, mientras que los procesos menos urgentes utilizan la capacidad sobrante. Las herramientas de supervisión ayudan a realizar un seguimiento de los patrones de tráfico, identificar cuellos de botella y configurar alertas para picos inusuales, lo que le permite abordar los problemas antes de que interrumpan el servicio.

5. Actualice a hardware de alto rendimiento

Invertir en hardware de alto rendimiento puede reducir drásticamente los retrasos en el procesamiento. Componentes como SSD NVMe, switches de baja latencia y conexiones de fibra óptica garantizan una transferencia de datos más rápida y consistente.

6. Configure el equilibrio de carga

Incluso con hardware de alto rendimiento, es esencial distribuir uniformemente las solicitudes entrantes entre los servidores. El equilibrio de carga evita que un único servidor se vea desbordado al repartir la carga de trabajo. Dependiendo de las necesidades de su aplicación, puede utilizar algoritmos como round-robin, conexiones mínimas o distribución ponderada.

Otra opción es el equilibrio geográfico de la carga, que dirige automáticamente a los usuarios al servidor más cercano para reducir los retrasos causados por las transferencias de datos a larga distancia. Las comprobaciones de estado periódicas garantizan que el tráfico sólo se dirige a los servidores operativos.

7. Optimizar aplicaciones y bases de datos

La optimización de aplicaciones y bases de datos puede reducir significativamente la latencia. Empiece por mejorar las consultas a bases de datos mediante indexación, reestructuración y agrupación de conexiones. Almacenar en memoria los datos a los que se accede con frecuencia mediante herramientas como Redis o Memcached elimina la necesidad de realizar repetidas llamadas a la base de datos.

La creación de perfiles de código es otro paso clave: ayuda a identificar funciones lentas o algoritmos ineficientes, lo que le permite ajustar las interacciones con la base de datos y el rendimiento general de la aplicación.

8. Utilice la supervisión y el mantenimiento continuos

La supervisión continua le ayuda a detectar problemas de latencia antes de que los usuarios los perciban. Las herramientas de supervisión de la red rastrean la pérdida de paquetes, las fluctuaciones y los tiempos de ida y vuelta, mientras que las herramientas de supervisión del rendimiento de las aplicaciones (APM) proporcionan información sobre los tiempos de respuesta de las aplicaciones, el rendimiento de las bases de datos y las interacciones de las API.

Las alertas automatizadas, las actualizaciones periódicas y las revisiones del rendimiento son vitales para mantener el buen funcionamiento de los sistemas. La planificación proactiva de la capacidad y la supervisión sintética, que simula el comportamiento de los usuarios, permiten detectar y resolver posibles problemas en una fase temprana.

Comparación de las 8 soluciones: Ventajas e inconvenientes

La elección de la solución adecuada depende de sus necesidades de infraestructura y de su presupuesto. A continuación se desglosan las principales ventajas y dificultades de cada opción para ayudarle a decidir.

Tabla comparativa de soluciones

SolutionKey BenefitsMain DrawbacksCost LevelImplementation ComplexityPerformance Impact
Edge Computing InfrastructureProcesses data closer to users, lowers bandwidth costs, and ensures reliability during outagesHigh upfront costs, complex management across multiple nodes, and security risks at each locationHighHighVery High
Content Delivery Network (CDN)Delivers content quickly worldwide, reduces server load, and scales easilyOngoing subscription fees and limited control over third-party systemsMediumLowHigh
Private VLANsImproves security through traffic isolation, boosts network efficiency, and allows better bandwidth allocationRequires network expertise and can involve complex configurationsLowMediumMedium
Bandwidth ManagementOptimizes critical traffic, prevents congestion, and saves costsNeeds constant monitoring and adjustments, which might restrict certain applicationsLowMediumMedium
High-Performance HardwareProvides immediate performance gains, ensures long-term reliability, and handles demanding workloadsHigh upfront investment and requires technical knowledge for selectionHighLowVery High
Load BalancingDistributes traffic effectively, prevents server overload, and enhances availabilityComes with added infrastructure costs and requires proper setup and monitoringMediumMediumHigh
Application/Database OptimizationOffers cost-effective fixes to latency issues by addressing root causesTime-consuming, requires specialized skills, and needs regular maintenanceLowHighHigh
Continuous MonitoringDetects problems early, supports data-driven decisions, and avoids major outagesInvolves ongoing costs, dedicated resources, and risks of alert fatigueMediumMediumMedium

Las organizaciones con un presupuesto ajustado pueden considerar que las VLAN privadas, la gestión del ancho de banda o la optimización de aplicaciones y bases de datos son opciones prácticas. Para las que disponen de recursos informáticos mínimos, opciones más sencillas como CDN o actualizaciones de hardware pueden ser un buen punto de partida.

Para las operaciones con sede en EE.UU., soluciones como CDN y Edge Computing son ideales para cubrir varias zonas horarias. Por otro lado, las empresas con una base de usuarios concentrada podrían obtener mejores resultados con actualizaciones de hardware o ajustes de las aplicaciones.

Conclusión: Cómo reducir la latencia

Reducir la latencia requiere una combinación de estrategias adaptadas a sus necesidades específicas. Desde el aprovechamiento del edge computing y las CDN para acercar los datos a los usuarios hasta la actualización del hardware y el ajuste de las aplicaciones para aumentar la velocidad, cada paso desempeña un papel en la mejora del rendimiento del servidor.

Basándose en las ocho estrategias comentadas anteriormente, la implantación de soluciones de computación de borde y CDN minimiza la distancia entre los servidores y los usuarios, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos. Para las organizaciones con patrones de tráfico constantes o cargas de trabajo críticas como la IA y el aprendizaje automático, las VLAN privadas y la gestión del ancho de banda pueden ayudar a optimizar eficazmente la infraestructura existente.

Un enfoque completo para la reducción de la latencia incluye soluciones rápidas, como la optimización de aplicaciones, junto con soluciones escalables, como el equilibrio de carga y las actualizaciones de hardware. Por ejemplo, puede empezar con una supervisión continua para localizar los cuellos de botella, abordar los problemas inmediatos con optimización y, a continuación, ampliar su capacidad con hardware avanzado o una configuración distribuida a medida que crece su tráfico.

FDC Servers apoya estos esfuerzos con servidores dedicados sin medición a partir de 129 $/mes, planes VPS de alto rendimiento desde 6,99 $/mes y servidores GPU especializados diseñados para IA y aprendizaje automático. Con acceso a más de 70 ubicaciones globales y ancho de banda no medido, la implementación de estrategias de Edge Computing y CDN se realiza sin problemas, sin la preocupación de las limitaciones de transferencia de datos.

En última instancia, la mejor forma de reducir la latencia es combinar varias soluciones en lugar de confiar en una única solución. Comience por supervisar y optimizar su configuración actual y, a continuación, amplíe con mejoras de hardware e infraestructura distribuida a medida que evolucionen sus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda el edge computing a reducir la latencia en aplicaciones de IA y aprendizaje automático?

La computación de borde reduce la latencia en las aplicaciones de IA y aprendizaje automático gestionando el procesamiento de datos más cerca de donde se generan: en dispositivos locales o servidores cercanos. Esto reduce la dependencia del envío de datos a centros de datos lejanos, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos y un mejor rendimiento en tiempo real.

Este enfoque es especialmente crítico para aplicaciones como vehículos autónomos, dispositivos médicos y juegos en línea, donde incluso pequeños retrasos pueden afectar a la funcionalidad, la seguridad o la experiencia general del usuario. Al permitir que los datos se analicen y las decisiones se tomen al instante, la computación de borde garantiza un rendimiento más fluido y fiable para tareas que exigen baja latencia.

¿Cómo decidir entre actualizar el hardware del servidor y utilizar una CDN para reducir la latencia?

La decisión de actualizar el hardware del servidor o implantar una red de distribución de contenidos (CDN ) depende de sus necesidades y prioridades específicas.

Actualizar el hardware de su servidor puede aumentar la potencia de procesamiento, lo que lo convierte en una opción sólida para gestionar tareas localizadas que consumen muchos recursos. Sin embargo, esta opción puede resultar costosa y no adaptarse fácilmente a la evolución de sus necesidades. Por otro lado, una CDN está diseñada para mejorar la latencia para los usuarios de todo el mundo almacenando en caché el contenido más cerca de sus ubicaciones. Esto reduce los tiempos de carga y libera de presión a sus servidores primarios.

A la hora de tomar esta decisión, piense en su presupuesto, en la ubicación de su audiencia y en el grado de escalabilidad que requieren sus operaciones. Si sus usuarios están repartidos por distintas regiones, una CDN suele ser una opción más flexible y económica.

¿Cómo ayuda la monitorización continua a reducir la latencia y mejorar el rendimiento del servidor?

La supervisión continua es vital para reducir la latencia, ya que proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento de los servidores. Con este flujo constante de datos, los equipos de TI pueden detectar y resolver los picos de latencia en el momento en que se producen, reduciendo al mínimo las interrupciones y garantizando el buen funcionamiento de las operaciones.

También actúa como un sistema de alerta temprana, detectando posibles problemas antes de que se conviertan en problemas mayores que puedan afectar a los usuarios. Al ser proactiva, la supervisión continua mantiene los servidores funcionando al máximo rendimiento, mejora la experiencia del usuario y satisface las rigurosas exigencias de las configuraciones de alto rendimiento, como los sistemas de IA y las aplicaciones con gran volumen de datos.

Blog

Destacados de la semana

Más artículos
Por qué pasar a un enlace ascendente de 400 Gbps en 2025, usos y ventajas explicados

Por qué pasar a un enlace ascendente de 400 Gbps en 2025, usos y ventajas explicados

Explore las ventajas esenciales de la actualización a enlaces ascendentes de 400 Gbps para redes modernas, entre las que se incluyen la mejora del rendimiento, la escalabilidad y la eficiencia energética.

9 min de lectura - 22 de septiembre de 2025

¿Qué es el alojamiento en colocation? Guía completa para 2025

7 min de lectura - 11 de septiembre de 2025

Más artículos
¿Problemas de alta latencia? 8 soluciones de servidor que funcionan | FDC Servers