¡NUEVO! VPS basado en EPYC + NVMe

Iniciar sesión
+1 (855) 311-1555

Comparación de los mejores paneles de control de VPS de código abierto: características y rendimiento

4 min de lectura - 19 de mayo de 2025

hero image

Table of contents

  • Comparación de paneles de control de gestión de VPS de código abierto
  • CyberPanel
  • Webmin
  • CloudPanel
  • ISPConfig
  • HestiaCP
  • Virtualmin
  • aaPanel
  • Froxlor
  • Conclusión

Share

Revisión rápida de los paneles de control VPS de código abierto como CyberPanel, Webmin y CloudPanel. Descubre sus características, pros y contras para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades de gestión de servidores.

Comparación de paneles de control de gestión de VPS de código abierto

Gestionar un Servidor Privado Virtual (VPS) de forma eficiente requiere un panel de control robusto. Los paneles de código abierto ofrecen flexibilidad, bajo coste y una amplia gama de funciones. He aquí una comparación de algunos de los paneles de control VPS de código abierto más populares para ayudarle a elegir el más adecuado para su entorno de alojamiento.


1. CyberPanel

Visión general:<br>

CyberPanel es un moderno panel de alojamiento web impulsado por OpenLiteSpeed, centrado en la velocidad y facilidad de uso.

Características principales:

  • Compatibilidad con OpenLiteSpeed y LiteSpeed Enterprise
  • Instalaciones con un solo clic (WordPress, Joomla, etc.)
  • Cortafuegos integrado y gestión SSL
  • Integración con Docker y Git

Ventajas:

  • Rápido y fácil de usar
  • Ideal para usuarios centrados en el rendimiento
  • Desarrollo activo

Contras:

  • Curva de aprendizaje más pronunciada para principiantes
  • Mejor con LiteSpeed stack

Sitio web: https://cyberpanel.net/


2. Webmin

Visión general:<br>

Webmin es un panel de administración de sistemas basado en web para sistemas tipo Unix.

Características principales:

  • Gestión completa del sistema (usuarios, servicios, redes)
  • Soporte modular de plugins
  • Funciona en muchas plataformas Linux/Unix

Ventajas:

  • Extremadamente flexible
  • Ligero
  • Amplio ecosistema de plugins

Contras:

  • Interfaz de usuario anticuada
  • Menos intuitivo para nuevos usuarios

Página web: http://www.webmin.com/


3. CloudPanel

Visión general:<br>

CloudPanel es un panel elegante y ligero optimizado para servidores en la nube basados en PHP.

Características principales:

  • Soporte para múltiples versiones de PHP
  • Herramientas de monitorización integradas
  • Fácil configuración SSL y controles de acceso de usuario

Ventajas:

  • Interfaz de usuario limpia y moderna
  • Optimizado para aplicaciones PHP
  • Despliegue rápido

Contras:

  • Sin soporte por correo electrónico
  • Limitado a pilas sólo PHP

Sitio web: https://www.cloudpanel.io/


4. ISPConfig

Descripción general:<br>

ISPConfig es un potente panel para gestionar web, correo, DNS y FTP en múltiples servidores.

Características principales:

  • Administrar uno o más servidores
  • Soporte para Apache y Nginx
  • Funcionalidad de revendedor y cliente

Ventajas:

  • Muchas funciones
  • Soporte multiservidor
  • Multilingüe

Desventajas

  • Complejidad de la instalación
  • Interfaz de usuario menos intuitiva

Página web: https://www.ispconfig.org/


5. HestiaCP

Visión general:<br>

HestiaCP, una bifurcación moderna de VestaCP, busca la simplicidad y la fiabilidad.

Características principales:

  • Soporte Apache/Nginx
  • DNS, correo electrónico, cortafuegos, copias de seguridad
  • SSL con un clic

Ventajas:

  • Interfaz de usuario limpia y minimalista
  • Fácil de instalar
  • Mantenimiento activo

Contras:

  • Básico en comparación con otros
  • Escalabilidad limitada

Página web: https://www.hestiacp.com/


6. Virtualmin

Visión general:<br>

Virtualmin se basa en Webmin y se centra en la gestión de entornos de alojamiento web.

Características principales:

  • Gestión de dominios y hosts virtuales
  • Soporte Apache/Nginx, MySQL/PostgreSQL
  • Integración Email/DNS

Ventajas:

  • Flexible y rico en funciones
  • Preparado para multiusuario
  • Gran comunidad

Contras:

  • Interfaz desordenada
  • Tarda en configurarse

Página web: https://www.virtualmin.com/


7. aaPanel

Descripción general:<br>

aaPanel proporciona una interfaz de usuario sencilla para gestionar pilas LNMP/LAMP con plugins de pago opcionales.

Características principales:

  • Instalación de LNMP/LAMP con un solo clic
  • Gestión de Cron, bases de datos, archivos y SSL
  • Mercado de plugins

Ventajas:

  • Fácil de usar para principiantes
  • Interfaz limpia
  • Actualizaciones periódicas

Contras:

  • Venta de plugins
  • Base de usuarios más pequeña que otras

Página web: https://www.aapanel.com/


8. Froxlor

Visión general:<br>

Froxlor es un panel ligero para pequeños entornos de alojamiento o servidores personales.

Características principales:

  • Soporte Apache/Nginx
  • DNS, FTP y control de recursos
  • Let's Encrypt SSL

Ventajas:

  • Ligero
  • Fácil de usar
  • Dirigido por la comunidad

Contras:

  • Menos funciones
  • No es ideal para grandes despliegues

Página web: https://froxlor.org/


Conclusión

La elección del panel de control VPS adecuado depende de sus conocimientos técnicos, la pila preferida y las características requeridas. He aquí una guía rápida:

  • CyberPanel: Lo mejor para la velocidad y las pilas modernas (OpenLiteSpeed).
  • Webmin: Ideal para administradores avanzados con amplias necesidades a nivel de sistema.
  • CloudPanel: Perfecto para gestionar aplicaciones basadas en PHP en servidores en la nube.
  • ISPConfig: El más adecuado para entornos multiservidor y de revendedores.
  • HestiaCP: Ideal para configuraciones pequeñas y sencillas.
  • Virtualmin: Buena opción para empresas de alojamiento o usuarios avanzados.
  • aaPanel: Una opción limpia y fácil de usar para principiantes con complementos opcionales.
  • Froxlor: Ligero y eficaz para configuraciones básicas de VPS.

Evalúe cuidadosamente su entorno y sus objetivos, y encontrará el panel de control adecuado para su infraestructura.

Blog

Destacados de la semana

Más artículos
Cómo equilibrar la carga de un sitio web con NGINX y alojamiento VPS multiubicación

Cómo equilibrar la carga de un sitio web con NGINX y alojamiento VPS multiubicación

Distribuya el tráfico del sitio web a través de servidores VPS en múltiples ubicaciones utilizando NGINX. Aprenda a configurar el equilibrio de carga, evitar puntos únicos de fallo y mejorar el rendimiento.

5 min de lectura - 15 de mayo de 2025

Guía para el alojamiento de inferencia de IA en servidores dedicados y VPS

5 min de lectura - 13 de mayo de 2025

Más artículos